Desde la Secretaría de Turismo y Cultura del Municipio se gestionó una acción inédita para el departamento. La misma, que se llevó a cabo durante los meses de setiembre y octubre, consistió en jornadas de capacitación desarrolladas en todos los distritos, para preparar a sus hacedores vendimiales.

La idea central de “Caminando Vendimia” fue hacer crecer en contenidos y producción a las vendimias distritales, sin relegar su pertenencia territorial, para obtener un desarrollo positivo desde lo cultural y turístico de cada lugar del departamento; además de formar y capacitar a nuevos hacedores.

En cada una de las localidades se organizó una reunión con los interesados en participar de la Vendimia de ese distrito. En cada lugar, se dispuso de un equipo municipal encabezado por Claudio Bachetta (último director de la Fiesta Departamental de la Vendimia), para exponer las herramientas que se necesitan para ejecutar la celebración.

En dicha iniciativa se explicó cómo se realiza la Fiesta de la Vendimia; a través de experiencias de bailarines, músicos, guionistas, coreógrafos, técnicos, entre otros. La intención fue introducir contenidos y formas en los nuevos hacedores vendimiales para que incorporen virtudes relacionadas a cómo se desarrolla un guión, como se monta la puesta artística y de qué forma funciona la producción general del evento.

Es importante destacar que en todas las reuniones se estableció realizar espectáculos distintos correspondientes a cada celebración distrital, compuestos por guiones originales y convocando a que la mayor cantidad de vecinos se sumen al evento, como artistas o como simples colaboradores, generando de esta manera una acción de cooperación vecinal comprometida y respetuosa.

La propuesta concluyó el sábado pasado en el Punto Malbec del departamento, donde directores de la Fiesta Nacional de la Vendimia se reunieron en una jornada de trabajo con todos los lujaninos vendimiadores.