El 6° Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza 2025 reunió a empresarios, inversores y referentes del sector público y privado para debatir sobre el desarrollo económico de la provincia. En este marco, la Mesa de Turismo fue uno de los espacios más destacados, donde el secretario de Turismo de Luján de Cuyo, Rodolfo Benítez, presentó los avances de gestión en el área de Turismo y la nueva plataforma web de promoción turística del departamento.

Con el objetivo de posicionar a Luján de Cuyo como el destino enoturístico, de montaña y naturaleza más importante de la provincia, la plataforma digital ofrece información detallada sobre bodegas, circuitos de montaña, turismo aventura y experiencias gastronómicas. Actualmente, más de 60.000 usuarios por mes de Argentina y el mundo visitan el portal, lo que permite conectar la oferta turística del departamento con potenciales viajeros en tiempo real.

Durante la presentación, también se expusieron los resultados del Estudio de Mercado y Oferta Turística, que incluyó un censo detallado de los establecimientos que ofrecen gastronomía, alojamiento y servicios turísticos en Luján de Cuyo. Los datos obtenidos confirman que el departamento lidera la región en calidad de gestión pública turística, consolidándose como un referente en la planificación y el desarrollo del sector.

Benítez destacó el potencial de Luján de Cuyo como un referente en turismo enológico y de aventura, gracias a su combinación única de viñedos de renombre, paisajes imponentes y actividades al aire libre. La propuesta turística del departamento incluye desde recorridos por sus prestigiosas bodegas hasta experiencias de trekking, rafting, cabalgatas y deportes de montaña, que cada vez atraen a más visitantes nacionales e internacionales.

La presentación se dio en un contexto donde el turismo es un eje clave para la economía local y provincial. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien participó del Foro, subrayó la importancia de generar entornos propicios para la inversión en el sector turístico, destacando el crecimiento del rubro y su impacto en la generación de empleo y desarrollo.Con esta nueva plataforma, un enfoque basado en datos y una gestión pública de calidad, Luján de Cuyo refuerza su identidad como un destino turístico de excelencia, apostando al crecimiento sostenido de un sector clave para su economía.