Luján de Cuyo continúa posicionándose como un destino clave del turismo en Argentina, integrando su amplia y diversa oferta turística a las plataformas internacionales más influyentes del sector. En esta ocasión, el municipio trabaja junto a Civitatis, la empresa líder mundial en la comercialización de actividades turísticas en español, con más de 90.000 experiencias disponibles en 160 países.

Gracias a esta alianza estratégica, prestadores locales podrán ofrecer sus actividades, visitas guiadas y excursiones a través de una plataforma con más de 40 millones de usuarios en todo el mundo, consolidando a Luján de Cuyo como una de las puertas de entrada al turismo internacional en Mendoza.

«Nuestro objetivo es ofrecer a los viajeros experiencias inolvidables en cada destino. Por eso buscamos sumar prestadores que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad y valor», destacó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile y Uruguay.

La iniciativa busca incorporar a la plataforma las principales propuestas turísticas del departamento, desde recorridos por viñedos y bodegas de prestigio internacional, hasta experiencias de turismo aventura en la Cordillera de los Andes, pasando por una escena gastronómica vibrante y en constante evolución.

En un encuentro clave para avanzar con este proceso de vinculación, participaron el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y representantes de Civitatis, junto a actores públicos y privados del sector turístico. Esta articulación busca ampliar el alcance global de los prestadores locales y fomentar el desarrollo económico regional mediante la atracción de nuevos públicos.

“Luján de Cuyo es uno de los principales destinos para Civitatis dentro de Argentina por su diversidad cultural, su impronta enogastronómica y su naturaleza única”, agregó Posse. “Estamos convencidos de que podemos potenciar aún más su visibilidad internacional”.

Esta alianza se enmarca en la estrategia integral de la Municipalidad de Luján de Cuyo de fortalecer su ecosistema turístico y convertirse en un destino competitivo a escala global, integrando tecnología, calidad y promoción internacional.

¿Por qué invertir en el turismo de Luján de Cuyo?

Luján de Cuyo concentra una de las ofertas turísticas más consolidadas y atractivas del país:

  • Es capital nacional del Malbec y epicentro del enoturismo premium.
  • Cuenta con gastronomía de alto nivel, con chefs reconocidos internacionalmente y restaurantes distinguidos por la Guía Michelin.
  • Ofrece experiencias de turismo activo, naturaleza y aventura en entornos de gran valor paisajístico y cultural.

Además, el municipio se destaca por su capacidad de articulación público-privada y su constante búsqueda de alianzas estratégicas que potencien el desarrollo económico local y la atracción de inversiones.

VER OPORTUNIDADES DEL SECTOR