El Gobierno de Mendoza lanzó “Pioneros”, un programa innovador que combina créditos a tasas bajas y aportes no reembolsables para financiar hasta el 50% de proyectos turísticos, logísticos, comerciales y ambientales en zonas de montaña y relieves estratégicos de la provincia. Esta iniciativa busca promover la inversión privada en regiones definidas por la Ley 9584, habilitando oportunidades de desarrollo con impacto territorial y económico.

El programa está dirigido tanto a personas humanas como jurídicas y permite financiar proyectos que incluyan:

  • Adquisición de bienes de capital nuevos
  • Obras de construcción nuevas
  • Mejoras en infraestructura existente

El monto máximo a financiar por proyecto es de 500 millones de pesos, con un tope total de 750 millones por persona o entidad, considerando múltiples convocatorias.

Beneficios fiscales y condiciones favorables

Además del financiamiento parcial de las inversiones, los proyectos aprobados accederán a importantes beneficios fiscales:

  • Estabilidad fiscal por cinco años
  • Exención del Impuesto Inmobiliario
  • Exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos generados por la actividad, también por cinco años

Los créditos se otorgan con tasas subsidiadas, con un período de gracia de hasta un año, lo que mejora considerablemente las condiciones para emprender obras de gran impacto.

El proceso de postulación es 100% digital y se realiza a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), que brinda asesoramiento técnico, legal y financiero a todos los interesados.


Luján de Cuyo, destino estratégico para invertir en turismo

Luján de Cuyo es hoy el epicentro del turismo aventura, el enoturismo de alta gama, la gastronomía de autor y la hotelería boutique de Mendoza. El departamento concentra una de las ofertas turísticas más completas y sofisticadas del país, en un entorno natural privilegiado y con políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.

Dentro del alcance del programa “Pioneros” en Luján de Cuyo, se contemplan zonas clave como Potrerillos, Cacheuta, Agrelo, Ugarteche, Perdriel y una franja central de El Carrizal. Estos territorios combinan potencial paisajístico, conectividad vial, disponibilidad de suelo y una fuerte identidad turística y cultural.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para desarrollar posadas, hoteles boutique, centros gastronómicos, experiencias de montaña y servicios turísticos de valor agregado, con financiamiento accesible y beneficios impositivos concretos.

Desde la Agencia de Atracción de Inversiones de Luján de Cuyo se acompaña a las personas emprendedoras e inversores interesados en acceder a este programa, brindando asistencia técnica, territorial y de vinculación con actores estratégicos del ecosistema.

VER OPORTUNIDADES DEL SECTOR