El avance del 45% en la construcción del primer Parque Solar Público de la provincia marca un hito en la transición energética de Luján de Cuyo. Esta obra, con una inversión de 1.300 millones de pesos, permitirá abastecer al 100% de energía renovable los edificios del Parque Cívico Municipal y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla, generando además un ahorro estimado de casi 1 millón de pesos diarios.
El proyecto, liderado por la gestión del intendente Esteban Allasino, prevé la generación total de 710 kW a través de dos sistemas complementarios:
- Generación en techos del Parque Cívico Luján: instalación de 314 paneles solares para producir 257 kW.
- Carports solares en playa de estacionamiento: colocación de 748 paneles para generar 460 kW e inyectar energía a la red, compensando el consumo de otras dependencias municipales.
El intendente Allasino destacó que a partir de enero próximo, el ahorro energético se devolverá a los vecinos con tasas al día y adheridos al débito automático, reconociendo el compromiso de los contribuyentes.
Con esta iniciativa, Luján de Cuyo se consolida como referente provincial en políticas de desarrollo sostenible, en línea con su plan Luján Sustentable, promoviendo un futuro más limpio, autosuficiente y respetuoso con el entorno.
La construcción del primer Parque Solar Municipal de Mendoza abre una ventana estratégica para empresas proveedoras de tecnología fotovoltaica, equipamiento, servicios de ingeniería, capacitación y educación en energías renovables. Este proyecto de 1.300 millones de pesos posiciona a Luján de Cuyo como polo de innovación y desarrollo sustentable en la región. Invitamos a compañías y organizaciones a explorar las oportunidades disponibles en nuestra categoría Energías Renovables del Portal de Atracción de Inversiones, y ser parte del crecimiento verde que impulsa el municipio.