El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una iniciativa, proveniente del Departamento Ejecutivo, que establece un marco normativo integral para la instalación de cartelería y elementos publicitarios en el departamento. El objetivo central de esta medida es ordenar, regular y controlar la cartelería tanto en espacios públicos como privados, resguardando la estética del entorno urbano y rural, y garantizando condiciones de seguridad para peatones y conductores. La normativa, según explicó la presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Turismo e Higiene, la concejala Paloma Scalco, surge en cumplimiento de la Ley Provincial N.º 9.024 de Seguridad Vial y actualiza disposiciones de ordenanzas anteriores, corrigiendo excesos de especificidad y ambigüedad que dificultaban su implementación.
- Definiciones claras: Se establecen distinciones entre “cartel”, “cartelería”, “elemento publicitario” y “anuncio publicitario”, así como los roles y responsabilidades de anunciantes, agencias de publicidad, instaladores, propietarios, entre otros actores involucrados.
- Permisos renovables: La autorización para la instalación de elementos publicitarios será por 12 meses, con posibilidad de renovación sujeta a evaluación técnica.
- Condiciones estrictas: Se fijan criterios para evitar interferencias visuales, riesgos para el tránsito, contaminación lumínica y sonora, y daños al arbolado público o patrimonio cultural.
- Prohibiciones expresas: Se prohíben pasacalles con fines comerciales, carteles en árboles o postes sin autorización, y todo elemento que afecte la visibilidad, seguridad o estética del espacio público.
- Clasificación detallada: Se especifican las distintas tipologías de cartelería permitidas (en muros, techos, cierres de obras, vía pública, etc.), con restricciones según ubicación y diseño.
- Control y sanciones: Se faculta al municipio a inspeccionar, retirar cartelería clandestina y aplicar multas. Los elementos no autorizados podrán ser removidos y trasladados al obrador municipal.
“Esta ordenanza representa un paso importante hacia un desarrollo urbano más armónico, ordenado y respetuoso con el entorno. El Concejo Deliberante reafirma así su compromiso con una ciudad más segura, limpia y estéticamente cuidada” indicó el titular del Concejo, Andrés Sconfienza.