Luján de Cuyo dio un nuevo paso en la modernización de sus sistemas de información, con el objetivo de facilitar la inversión inmobiliaria y urbanística en el departamento.
En un encuentro encabezado por el intendente Matías Righi, junto a referentes de los colegios profesionales de Agrimensura, Arquitectura, Ingeniería, Notariado y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, se presentaron tres herramientas tecnológicas que ya están transformando la forma de invertir en el territorio:
- #Luján3D: plataforma de visualización territorial en tres dimensiones para planificar proyectos con mayor precisión.
- #Urbanly: sistema digital que agiliza trámites de habilitación y aprobación de proyectos urbanísticos.
- #GOP: Gestión de Obras Públicas en línea, que simplifica la interacción entre el municipio, profesionales y desarrolladores.
Estas innovaciones apuntan a reducir tiempos administrativos, eliminar barreras burocráticas y fomentar la inversión privada, en un marco de mayor transparencia y previsibilidad para los desarrolladores.
✅ Menos papeles
✅ Más obras
✅ Más inversión
✅ Más futuro
Desde el Programa de Atracción de Inversiones, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el trabajo conjunto entre sector público y privado para generar empleo de calidad, más oportunidades y una mejor calidad de vida para los vecinos.