Mendoza volvió a decir presente en Hotelga 2025, el evento más importante de la hotelería, la gastronomía y el turismo en Argentina, que se realizó en La Rural entre el 27 y el 29 de agosto. Y, como no podía ser de otra manera, Luján de Cuyo ocupó un lugar central, reafirmando su liderazgo como puerta de entrada al turismo vitivinícola y cultural de la provincia.
Con la participación del Ente Mendoza Turismo (Emetur), la provincia mostró todo su potencial enogastronómico y de inversiones turísticas. Entre las propuestas más destacadas se encontraron las degustaciones de vinos de reconocidas bodegas lujaninas como Rosell Boher, Foster Lorca, Benegas, Finca Bandini y Kaikén, que cautivaron a profesionales y visitantes.
Además, se presentaron iniciativas clave como el Programa Pioneros, que impulsa la llegada de inversiones a destinos turísticos estratégicos de Mendoza, y la charla “Cocina y territorio: claves del desarrollo gastronómico”, a cargo de Gabriela Testa, presidenta del Emetur.
El turismo mendocino sigue afianzándose como motor económico y cultural, y Luján de Cuyo se consolida como epicentro del vino argentino, del turismo gastronómico y de experiencias de alto nivel, fortaleciendo su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
La feria también fue escenario de logros mendocinos: el equipo del Hotel Termas Lahuen-Có obtuvo el tercer lugar en el Gran Torneo Federal de Chefs, mientras que el restaurante Auténtico alcanzó el cuarto puesto, confirmando la calidad y autenticidad de la cocina provincial.
Con su fuerte impronta vitivinícola, cultural y gastronómica, Luján de Cuyo se destacó en Hotelga 2025 como símbolo del turismo mendocino, marcando presencia en una de las ferias más relevantes de la región.