El departamento volvió a ser sede de uno de los encuentros más relevantes de la región en materia de innovación digital y gestión pública moderna. Durante dos jornadas en Potrerillos, la 18° Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes reunió a referentes de distintos países de Latinoamérica, funcionarios públicos, empresas tecnológicas y especialistas que compartieron experiencias y herramientas para transformar las ciudades en verdaderos entornos inteligentes.

Adaro y Allasino en la segunda jornada.

La agenda del encuentro incluyó paneles sobre inteligencia artificial aplicada a la gestión pública, transparencia en la administración, transformación digital y experiencias de ciudades que ya se posicionan como inteligentes. Además, se generaron valiosas alianzas entre el sector público y privado para proyectar el futuro de la región.

Esteban Allasino junto a Santiago Aranguren.

El intendente Esteban Allasino resaltó: “Luján de Cuyo se ha transformado en un laboratorio de innovación en políticas públicas, donde la tecnología nos permite tomar mejores decisiones y estar más cerca de nuestros vecinos. Haber sido anfitriones de este evento internacional confirma que vamos por el camino correcto”.

Gran Concurrencia en las dos jornadas.

La exitosa realización del evento consolida a Luján de Cuyo como el municipio más moderno del país, capaz de liderar debates internacionales sobre gestión pública digital, transparencia y participación ciudadana.

El Gran Hotel Potrerillos recibió el GOBTECH 2025.

Grupo Convergencia, organizador de la conferencia, volvió a elegir a Luján de Cuyo como sede, ratificando el posicionamiento del departamento como referencia nacional en innovación y modernización gubernamental.