Mendoza se convierte en el epicentro mundial del vino con la llegada de Vinexpo Explorer 2025, uno de los encuentros más prestigiosos de la industria vitivinícola global. En esta edición, más de 40 bodegas de Luján de Cuyo serán protagonistas, consolidando al departamento como la capital del Malbec y un polo estratégico de inversiones en enoturismo, innovación y exportaciones.

Luján de Cuyo, reconocido internacionalmente como la Capital del Malbec, es protagonista en la edición 2025 de Vinexpo Explorer Mendoza, uno de los encuentros más prestigiosos del mundo vitivinícola. Con la participación de más de 40 bodegas locales, el departamento reafirma su liderazgo en la producción de vinos de alta gama y en la atracción de inversiones vinculadas al enoturismo y la industria del vino.

El evento reúne a importadores, sommeliers, críticos especializados y referentes de mercados estratégicos de Europa, Norteamérica y Asia, quienes recorren la provincia para conocer de primera mano la calidad, la innovación y la diversidad de la oferta mendocina.

Desde bodegas boutique hasta proyectos consolidados de proyección internacional, las etiquetas de Luján de Cuyo son el reflejo de un ecosistema enológico dinámico, con fuerte identidad territorial, innovación tecnológica y una sólida articulación entre el sector privado y las políticas de promoción del vino.

Además del posicionamiento comercial, la participación en Vinexpo Explorer 2025 representa para Luján una oportunidad estratégica para fortalecer lazos con inversores extranjeros, ampliar la presencia de sus vinos en nuevos mercados y consolidar al departamento como epicentro del enoturismo premium en Sudamérica.

Con más de un siglo de tradición vitivinícola y un presente marcado por la innovación, Luján de Cuyo ratifica en esta cita internacional por qué es el corazón de la vitivinicultura argentina.

Un hito histórico para el vino argentino

La elección de Mendoza como sede de Vinexpo Explorer reafirma su posicionamiento como una de las 10 capitales mundiales del vino y coloca a Luján de Cuyo en el centro de la escena global. La participación de más de 40 bodegas locales no solo es un reconocimiento a su calidad, sino también una señal clara de confianza para quienes buscan invertir en el futuro del vino argentino.

VER OPORTUNIDADES DEL SECTOR