Encabezado Login

Cursos

Cursos especializados en diversas áreas de conocimiento.

Accede a una amplia variedad de cursos diseñados para fortalecer tus habilidades en diferentes áreas, desde tecnología y negocios hasta creatividad y desarrollo personal. Aprende a tu propio ritmo con contenidos actualizados y expertos en cada tema

Formación Política

El programa de certificación en colaboración con ISC formación politica ofrece formación en estadistica, protección de datos y gestión de proyectos públicos. A través de clases asincrónicas y encuentros mensuales opcionales, los participantes adquirirán conocimientos clave para la toma de decisiones y la gestión pública.

inicio: 11/08/2025
final: 10/12/2025

más

Certificado en las Estadísticas para la toma de decisiones

Fundamentación

El Certificado en Estadística para la Toma de Decisiones busca resolver la necesidad de comprender el análisis de datos estadísticos, cómo representarlos visualmente, interpretar la probabilidad de que ocurran ciertos eventos y calcular el grado de confianza en observaciones sobre distintas poblaciones. Además, aborda la importancia de la ética en la aplicación de la estadística.

Este certificado no solo proporciona bases teóricas y prácticas para realizar análisis críticos de variables, sino que también capacita en el uso de herramientas informáticas para el análisis estadístico. Estas habilidades son esenciales en el contexto de nuevas formas de trabajo en equipo, colaboración comunitaria y evaluación de datos, permitiendo proponer soluciones innovadoras basadas en un pensamiento crítico y una sólida interpretación de la información.

Contenido del Curso

Certificado en Experto en protección de datos personales

Fundamentación

Hoy en día, los datos son uno de los activos más valiosos para personas y organizaciones. Por eso, no podemos ignorar las implicancias derivadas de la falta de control sobre ellos, especialmente cuando se trata de incidentes de seguridad. Las empresas tecnológicas requieren cada vez más profesionales capaces de afrontar estos riesgos y sus efectos económicos.

Este certificado ofrece una comprensión general sobre la protección de datos, tanto desde la legislación local como desde normas internacionales como el GDPR. El objetivo es que el alumno pueda aplicar este conocimiento en el entorno laboral. Al comprender los distintos aspectos que abarca la protección de datos, se desarrollan competencias claves para áreas como la ciberseguridad y el derecho, contribuyendo así en organizaciones del ámbito público y privado.

Contenido del Curso

Certificado en Gestión de Proyectos y Políticas Públicas

Fundamentación

Los actuales paradigmas de la gestión pública exigen una apertura gubernamental y administrativa en múltiples niveles. Esta necesidad implica el desarrollo de competencias —conocimientos, habilidades y actitudes— relacionadas con la formulación, implementación y evaluación de políticas y proyectos públicos que involucren a una ciudadanía cada vez más activa.

Este certificado propone una formación que permita comprender y aplicar los principios de la gobernanza colaborativa, articulando actores diversos y promoviendo la participación efectiva. Así, se pretende fortalecer las capacidades de los actores sociales y estatales para desarrollar políticas públicas más inclusivas, con un enfoque metodológico riguroso y una mirada crítica sobre la gestión democrática.

Contenido del Curso

Inscripción válida para cualquiera de los cursos anteriores

Programa de Desarrollo Gerencial

Objetivo

El objetivo se centra en la estrategia corporativa y el desarrollo de negocios, abarcando la dirección estratégica, finanzas y economía, marketing y gestión organizacional. Incluye la formulación y evaluación de proyectos de negocios, así como el presupuesto y control de gestión, alineando la información gerencial con la estrategia.Se exploran los cambios en el ecosistema digital y la importancia de la experiencia del cliente a través de modelos centrados en el consumidor.
Además, se destaca la gestión del capital humano y la analítica de datos para mejorar el rendimiento. Se utiliza un simulador para comprender la complejidad de las operaciones empresariales globales.

Estrategia Corporativa y Desarrollo de Negocios

Dirección Estratégica: La clave del pensamiento estratégico incluye la evaluación de diversos contextos, el análisis de la industria, la formulación de objetivos y la implementación de estrategias en entornos tanto analógicos como digitales.

Genética de los Nuevos Negocios: Las macrotendencias tecnológicas, socioculturales y ambientales influyen en los negocios, afectan el comportamiento del consumidor y promueven la economía circular y colaborativa. Se destaca la evolución de los modelos empresariales y la relevancia de la reputación corporativa en los negocios B.

Finanzas y Economía

Economía: Se abordan temas macroeconómicos como la globalización y las principales variables económicas: precios, producción y empleo. Se analiza el ciclo económico, la inflación, la recesión, el rol del gobierno y los desequilibrios fiscales. En una economía abierta, se consideran las relaciones internacionales, el comercio, el mercado cambiario y su impacto en las empresas.

Finanzas Corporativas: El análisis económico, patrimonial y financiero mediante los estados contables es crucial para tomar decisiones de inversión y financiamiento. La planificación financiera incluye el crecimiento, la inversión y la estructura financiera, junto con estados proyectados y análisis de sensibilidad.

Objetivos del Programa de Desarrollo Gerencial (PDG)

Formulación y Evaluación de Proyectos de Negocios: Los estudios de viabilidad evalúan costos y beneficios, construyen el flujo de fondos y generan valor económico agregado. Se emplean indicadores como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), considerando también costos marginales y apalancamiento financiero.

Presupuesto y Control de Gestión: La información gerencial y los ratios de rentabilidad son esenciales para la toma de decisiones y el control financiero. Se alinean los presupuestos con la estrategia, implementando tableros de control y el uso del Balanced Scorecard (BSC) para guiar a la organización hacia su misión y visión.

Marketing y Ventas

Marketing Estratégico: Enfocado en la evolución hacia un nuevo ecosistema de consumo. Aborda la visión estratégica del marketing, la búsqueda del cliente, el entorno competitivo y la gestión ágil.

Ecosistema Digital: El ecosistema de marketing integral incluye objetivos, modelos de negocios digitales, cambios en el comportamiento del consumidor y formatos de comunicación influyentes. Destaca el CRM como núcleo del sistema, junto con medios digitales, inbound marketing y la medición de la eficiencia del ecosistema.

Customer Centricity: El enfoque hacia el cliente se centra en el modelo Customer Centric y la estrategia Live Centric como proceso, desde la estrategia hasta la táctica.

Gestión Organizacional y RRHH

Gestión Estratégica del Capital Humano: Se enfoca en la estructura, los puestos críticos y las competencias, destacando el clima laboral y la multiculturalidad en entornos VUCA, con una cultura corporativa centrada en las personas.

Gestión de Operaciones: Se centra en la propuesta de valor orientada al cliente, abordando los desafíos de la cadena de abastecimiento y la mejora continua a través de la innovación y tecnología, con énfasis en las operaciones 4.0 y las megatendencias disruptivas.

Analítica de Gestión: Utiliza indicadores no financieros y análisis predictivos mediante la analítica de datos para mejorar el rendimiento organizacional.

Integración con Simulador: El objetivo es comprender la complejidad de las operaciones de negocios globales. Los equipos gestionan una empresa simulada, desarrollando estrategias y midiendo el éxito a través de indicadores operativos y financieros.

Programa de Maestría en Políticas Públicas

Objetivo

El primer año del posgrado, común a la Maestría y Especialización, ofrece formación general sobre políticas públicas, sistemas institucionales y herramientas analíticas. El segundo año se enfoca en la gestión pública, con orientaciones en Desarrollo Social y Política Económica. Los estudiantes cursan materias optativas organizadas en cinco ejes temáticos y desarrollan un trabajo final que aplica habilidades adquiridas, analizando un problema de política pública y proponiendo recomendaciones. El primer año se puede cursar de forma híbrida, mientras que el segundo ofrece opciones presenciales y en línea.

Maestría en Evaluación en Políticas Públicas

Objetivo

La Especialización en Políticas Públicas ofrece una formación integral y multidisciplinar, dirigida a profesionales de diversas áreas que buscan mejorar sus intervenciones en estos campos. Avalada por más de 350 egresados en todo el país, la carrera se centra en la formulación, diseño y ejecución de políticas públicas, fomentando el compromiso con la intervención en estas áreas. Además, permite profundizar conocimientos, reflexionar sobre saberes y deconstruir prácticas, contribuyendo a un mejor