Encabezado Login

Formación Corporativa

Aglutina toda la capacitación en competencias técnicas y/o de gestión transversales a la gestión, enfocadas al ejercicio de un liderazgo ágil, moderno y eficiente. Abarca jornadas, programas y especializaciones en habilidades directivas, liderazgo organizacional, trabajo en equipo, desarrollo gerencial, gestión de proyectos, entre otras. 

Programa de Habilidades Directivas- PHD

 

Durante el desarrollo del Programa, se pretende que los cursantes

EL programa está orientado a desarrollar y fortalecer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y gestión del talento, incorporando herramientas de gestión en las distintas áreas funcionales, con foco en las personas y equipos de trabajo. Hace énfasis en la aplicación de metodologías de gestión dinámicas y transversales, orinetadas a optimizar el clima y ambiente laboral, consolidando modelos integrales e integrados, abordando la organización y sus integrantes, como un todo.

Desarrollo Gerencial

 

El Programa de Desarrollo Gerencial aborda la estrategia corporativa, finanzas, marketing y gestión organizacional. Enfatiza la planificación estratégica, la evolución de modelos de negocio, la gestión del capital humano y el uso de simuladores para comprender operaciones empresariales globales.

72 hs de cursado

Programa de Dirección Gerencial- PDG

 

Durante el desarrollo del Programa, se pretende que los cursantes

Este programa está orientado a desarrollar una visión integral y estratégica de la organización, incorporando herramientas de gestión en las distintas áreas funcionales, con foco en el vecino.

Hace énfasis en la aplicación de metodologías económico-financieras para toma de decisiones efectivas, gestión eficiente de riesgos, desempeño en contextos dinámicos y complejos, asegurando una experiencia de aprendizaje personalizada, participativa e integral, sustentada en teorías modernas y buenas prácticas de gestión.

Programa de Habilidades de Liderazgo- PHL

 

Durante el desarrollo del Programa, se pretende que los cursantes

– Reconozcan y desarrollen un “mindset” adecuado para liderar e integrar equipos de manera integral, eficiente y bajo un concepto de cadena de valor en todas sus instancias de funcionamiento,
– Identifiquen y desarrollen técnicas de liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio y toma de decisiones basadas en datos y herramientas eficientes de gestión,
– Profundicen en la comprensión e implementación del marco de gestión predictiva de proyectos, basado en las buenas prácticas que actualmente aplica la organización; y finalmente,
– Asuman la premisa de que la base de éxito de toda gestión de proyectos, radica en una planificación meticulosa y detallada de los mismos, enfatizando que la «garantía del éxito» depende de un seguimiento y control permanente que asegure la ejecución, conforme a los planes establecidos, permitiendo ajustes de cualquier desviación, de manera coordinada oportuna y fluida.

Contacto

Municipalidad de Luján de Cuyo – Capacitaciones y Cursos

icono ubicación
Mariano Boedo 505, Oficina 21
icono teléfono
+54 (9) 261 592-7929
icono email
escueladegobierno@lujandecuyo.gob.ar

© 2025 Municipalidad de Luján de Cuyo. Todos los derechos reservados.

Licenciatura en Psicología

Objetivo

La Licenciatura en Psicología de la Universidad de Congreso se destaca por ofrecer una formación integral y de calidad, enfocada en el desarrollo de competencias teóricas y prácticas en el campo de la psicología.

El programa abarca diversas áreas, incluyendo psicología clínica, psicología organizacional y psicología educativa, lo que permite a los estudiantes explorar diferentes contextos de intervención. La currícula está diseñada para proporcionar una sólida base científica, combinando conocimientos teóricos con experiencias prácticas, mediante pasantías y proyectos de investigación.

Los estudiantes son capacitados en herramientas y técnicas psicológicas, así como en el análisis crítico y ético de situaciones en las que intervienen.

La universidad promueve un enfoque interdisciplinario, fomentando el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades comunicativas.

Al finalizar la carrera, los graduados están preparados para desempeñarse en diversos ámbitos, contribuir al bienestar de la sociedad y enfrentar los desafíos del ejercicio profesional en un entorno en constante cambio.