Luján de Cuyo impulsa la innovación agrícola con Espacio LODO: un hub estratégico para transformar la economía regional

En el corazón del llamado corredor de la innovación, sobre la lateral Este del Acceso Sur, Luján de Cuyo es sede de uno de los polos de innovación agrícola más importantes de la región: Espacio LODO, una iniciativa que busca transformar el agro mendocino a través del impulso emprendedor y la tecnología.

Nacido en plena pandemia como un proyecto de cuatro socios —Alejando Zappe, Martín Sánchez, Lorena Fuentes y Mauricio Castro—, LODO comenzó como un concepto de shopping para el agro, pero rápidamente evolucionó hacia un modelo mucho más ambicioso: convertirse en un hub de innovación en agrifood tech.

Desde su apertura en 2022, el moderno edificio de 1450 m² ha albergado a más de 40 empresas vinculadas al agro y la tecnología: soluciones en riego, nutrición vegetal, energías renovables, software, certificaciones, producción frutícola, capital humano, climatología, bodegas y más. El espacio cuenta con coworking, locales comerciales y corporativos, un salón de usos múltiples, salas de formación y un café Bianco Nero recientemente inaugurado.

“Estamos orientados a impactar en el ecosistema del agro, a generar nuevos emprendimientos y alianzas estratégicas con el sector para impulsar soluciones a problemáticas históricas de nuestra economía regional”, expresó Roberto “Tato” Burgos, líder de innovación del hub.

Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra LODAR, la primera aceleradora de startups agrifood tech de Cuyo, prevista para 2025-2026. Su objetivo es invertir en empresas emergentes y fomentar sinergias dentro del ecosistema, con foco en soluciones innovadoras y escalables.

En 2024, LODO, junto a Wines of Argentina, organizó un concurso abierto de innovación en el marco de la feria Sitivinitech. La startup ganadora, 4m3.bio, presentó una propuesta de packaging sustentable a partir de residuos de poda de vid y micelios de hongos. El premio: un stand en la feria Vinitech en Burdeos, Francia.

Este año, se proyectan nuevas ediciones del concurso, además de eventos y jornadas de capacitación que continúan consolidando a LODO como un nodo clave del desarrollo agroindustrial.

Luján de Cuyo reafirma con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo económico de Mendoza, impulsando el nacimiento de emprendimientos, fomentando la innovación y tejiendo alianzas estratégicas con el sector privado, académico y gubernamental. El futuro del agro ya se está sembrando en Luján.

VER OPORTUNIDADES DEL SECTOR