Ciberseguridad

Estafas Virtuales

Como prevenirlas

Engaños y Estafas

Distintas modalidades

Ciberdelitos

Ciberdelitos más comunes

Como prevenir estafas virtuales

Distintas modalidades de engaños y estafas

Ciberdelitos más comunes

Victima de Ciberdelito

Cómo prevenir estafas virtuales

Los canales de comunicación a través de medios digitales cobraron protagonismo indiscutible a partir de la pandemia. En este contexto, se perfeccionan cada vez más rápido las modalidades de estafas y fraudes: perfiles falsos en redes sociales que envían mensajes directos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios. Ante esta situación, recordá que desde la Municipalidad de Lujan de Cuyo no te contactaremos de ninguna manera para pedir datos bancarios. El desafío en este escenario es proteger tu información personal y adoptar buenas prácticas para el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales.

Recomendaciones para proteger tu información personal

 

Imagen 1

AUTENTICACIÓN EN 2 PASOS

Activá la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales y WhatsApp o las plataformas digitales que utilices. Esta herramienta es una capa adicional de seguridad que ayuda a verificar que solo la persona usuaria de la cuenta pueda acceder a sus redes sociales y plataformas digitales. Se activa ingresando al menú de ajustes o configuración de la cuenta que se quiere proteger, opción “Autenticación en dos pasos”.

Imagen 2

PROTECCION DE DATOS

No brindes ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

Imagen 3

 ENLACES FRAUDULENTOS

No ingreses datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos.

Imagen 1

CONTRASEÑAS SEGURAS

Usá contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas. No uses la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

Imagen 2

VERIFICAR CORREOS

Leé cada correo electrónico recibido con cuidado. Verificá que los sitios remitentes sean legítimos.

Imagen 3

ENLACES SOSPECHOSOS

Tené cuidado con los enlaces sospechosos y asegurate siempre de estar en la página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.

 

Imagen 1

NO USES EQUIPOS PÚBLICOS

No uses equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

Imagen 2

SISTEMAS ACTUALIZADOS

Mantené actualizado el navegador, el sistema operativo de tus equipos y las aplicaciones (borrá las que no uses).

Imagen 3

PENSÁ

Siempre hay que tomarse un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.

¿CUÁLES SON LOS CIBERDELITOS Y CONTRAVENCIONES MÁS COMUNES?

Ataques en navegación

desvían tu navegador hacia páginas que causan infecciones con programas malignos como virus, gusanos y troyanos. Estos programas pueden borrar tu sistema operativo, infectar tu teléfono y tu computadora, activar tu webcam, extraer datos, etc.

Ataques de servidores

pueden dañar o robar tus datos y negarte el acceso a tu información.

Programa espía

alguno de los dispositivos tiene instalado un software que le permite encender y grabar con la cámara y el micrófono. También puede acceder a tu información personal sin autorización y sin que lo sepas.

Virus informático

encriptan archivos, bloquean cerraduras inteligentes, roban dinero desde los celulares con mensajes de texto que parecen de la compañía.

otras modalidades de engaño o estafa frecuentes

PISHING

Es un correo electrónico que aparenta ser legítimo que se utiliza para que la persona destinataria abra un enlace, complete formularios con información personal o descargue archivos que contienen malware o programas maliciosos. En caso de recibirlo se recomienda eliminarlo inmediatamente.

SMISHING

Es una modalidad de estafa mediante mensajes de texto o cualquier aplicación de mensajería que tiene como objetivo obtener información privada. Al igual que los casos de phishing la recomendación es eliminar el mensaje.

SPOOFING

Es el uso de técnicas de suplantación de identidad. Hay diferentes tipos de spoofing, entre ellos el envío de correos electrónicos o páginas fraudulentas, falsificación de dispositivos o de direcciones IP. Independientemente del tipo, los ataques de spoofing son maliciosos. Es decir, quienes realizan este tipo de fraudes buscan hacerse pasar por otras personas, organizaciones o empresas para acceder a datos personales, distribuir malware o generar algún tipo de perjuicio.

Los ciberdelitos usan la ingeniería social para engañarte, amenazarte y sacarte datos personales o información de otras personas u organizaciones, obtener dinero, suplantar tu identidad, acosarte digital y sexualmente.

Algunos ejemplos son:

Otra dimensión del ciberdelito tiene que ver con la violación de la privacidad de las personas:

  • Espionaje ilícito sobre las comunicaciones privadas de los ciudadanos.
  • Violación a la intimidad por parte de las empresas proveedoras de servicios de internet sin el consentimiento del usuario, para conocer sus gustos y preferencias y establecer la venta agresiva de productos y servicios asociados.
  • Acceso ilegal a las comunicaciones privadas de un trabajador (correos electrónicos, redes sociales, etc.).

¿Qué hago si soy víctima de ciberdelito?

1

Preservar registros de conexión

No borres ninguna comunicación, imagen o ventana emergente: cuando un cibercriminal se conecta a internet genera una dirección IP que puede ser rastreable.

2

Guardar conversaciones

Guardá los chats.

3

Mantener el historial de dispositivos

No borres el historial de los dispositivos.

4

Conservar correos electrónicos

Guardá los correos electrónicos.

5

Capturas de pantalla

Hacé capturas de pantalla.

6

Resguardar evidencia digital

Guardá cualquier tipo de evidencia digital.

7

Colaborar con la investigación

Los peritos informáticos realizarán una investigación que ayudará a preservar las pruebas para presentarlas en la fiscalía más cercana a tu domicilio.

Portal de Innovación y Transformación Digital

Trabajamos de manera transparente para la inclusión y la igualdad en Luján de Cuyo, que garantice la conectividad, el acceso a la información y a las nuevas tecnologías; con soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de quienes visitan el Departamento, a partir de la innovación.

ATENCIÓN CIUDADANA

147
0800 222 7800

Emergencias

911

BOMBEROS

100
0261 - 4980999

Violencia de Género

144

DEFENSA CIVIL

103
0261 - 4987647

Maltrato Infantil

102

Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo