Ciberseguridad
Estafas Virtuales
Como prevenirlas
Engaños y Estafas
Distintas modalidades
Ciberdelitos
Ciberdelitos más comunes
Victima de Ciberdelito
Que hacer
Como prevenir estafas virtuales
Distintas modalidades de engaños y estafas
Ciberdelitos más comunes
Victima de Ciberdelito
Cómo prevenir estafas virtuales
Los canales de comunicación a través de medios digitales cobraron protagonismo indiscutible a partir de la pandemia. En este contexto, se perfeccionan cada vez más rápido las modalidades de estafas y fraudes: perfiles falsos en redes sociales que envían mensajes directos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios. Ante esta situación, recordá que desde la Municipalidad de Lujan de Cuyo no te contactaremos de ninguna manera para pedir datos bancarios. El desafío en este escenario es proteger tu información personal y adoptar buenas prácticas para el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales.
Recomendaciones para proteger tu información personal
¿CUÁLES SON LOS CIBERDELITOS Y CONTRAVENCIONES MÁS COMUNES?
Ataques en navegación

desvían tu navegador hacia páginas que causan infecciones con programas malignos como virus, gusanos y troyanos. Estos programas pueden borrar tu sistema operativo, infectar tu teléfono y tu computadora, activar tu webcam, extraer datos, etc.
Ataques de servidores

pueden dañar o robar tus datos y negarte el acceso a tu información.
Programa espía

alguno de los dispositivos tiene instalado un software que le permite encender y grabar con la cámara y el micrófono. También puede acceder a tu información personal sin autorización y sin que lo sepas.
Virus informático

encriptan archivos, bloquean cerraduras inteligentes, roban dinero desde los celulares con mensajes de texto que parecen de la compañía.
otras modalidades de engaño o estafa frecuentes
PISHING
Es un correo electrónico que aparenta ser legítimo que se utiliza para que la persona destinataria abra un enlace, complete formularios con información personal o descargue archivos que contienen malware o programas maliciosos. En caso de recibirlo se recomienda eliminarlo inmediatamente.
SMISHING
Es una modalidad de estafa mediante mensajes de texto o cualquier aplicación de mensajería que tiene como objetivo obtener información privada. Al igual que los casos de phishing la recomendación es eliminar el mensaje.
SPOOFING
Es el uso de técnicas de suplantación de identidad. Hay diferentes tipos de spoofing, entre ellos el envío de correos electrónicos o páginas fraudulentas, falsificación de dispositivos o de direcciones IP. Independientemente del tipo, los ataques de spoofing son maliciosos. Es decir, quienes realizan este tipo de fraudes buscan hacerse pasar por otras personas, organizaciones o empresas para acceder a datos personales, distribuir malware o generar algún tipo de perjuicio.
Los ciberdelitos usan la ingeniería social para engañarte, amenazarte y sacarte datos personales o información de otras personas u organizaciones, obtener dinero, suplantar tu identidad, acosarte digital y sexualmente.
Algunos ejemplos son:






