
Gestión de agua potable y cloacas
Proyectos
· Planta de tratamiento de líquidos cloacales y el ACRE
· Nuevas plantas potabilizadoras
· Eliminacion de fugas en redes distribuidoras de agua potable
Vegetación Xerófila en Espacios Públicos
La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa trabajando en su plan de desarrollo y recuperación urbana centralizándose, fundamentalmente, en los terrenos municipales que se encuentran ociosos y podrían representar un riesgo para la seguridad de los vecinos y visitantes del departamento.
Una de las particularidades que tendrán estos espacios públicos es que estarán diseñadas con vegetación nativa, la cual tiene la característica de ser xerófila es decir que se adaptaron a las condiciones climáticas y no necesitan aguan para su mantenimiento.
De esta forma protegemos y conservamos la biodiversidad local y hacemos un uso responsable del agua
Convenio llenado de Piscinas
Para continuar con las medidas del plan de protección y cuidado ambiental el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo firmó un compromiso con los fabricantes, comerciantes y distribuidores de piletas de Mendoza, para incluir la primera carga en la instalación de nuevas unidades, en los domicilios del departamento.
El objetivo es evitar el uso de agua potable, por parte de los vecinos, en los llenados iniciales.
Por esto, los empresarios de las piscinas, a través de la firma, se comprometieron a llenar la carga inicial en cada pileta que se instale en el ámbito del departamento. Es decir, el servicio de instalación se venderá necesariamente con el correspondiente sistema de filtrado y reciclado del agua, como así también con la primera carga de agua.
Esta medida se postula como única en la provincia asegurando que las piscinas se llenarán por primera vez con agua traída en camiones. Además, esa carga inicial, gracias al filtrado, puede durar todo el año y más también, sin necesidad de cambiar el agua para su rellenado.
Esta acción se enmarca en la propuesta del Plan Luján Sustentable que determinó una nueva regulación destinada a la protección del agua potable del departamento. La misma se encuentra regida a través de un Decreto Municipal que dicta la exigencia en las obras de urbanización para cualquier loteo, fraccionamiento o conjunto mobiliario a colocar el riego presurizado, ya se para el arbolado público de la barriada como para cada uno de sus lotes. Se trata de una iniciativa pionera en Mendoza que asegura que estos nuevos barrios consuman un 80% menos de agua que uno que no posea esta exigencia.

Luján Circular

Medición Hídrica

Plantando Futuro

Movilidad Sustentable

Mantenimiento de infraestructura sanitaria

Gestión de agua potable y cloacas

Gestión del territorio y Acción Climática

Tenencia responsable de animales domésticos

ATENCIÓN CIUDADANA
147
0800 222 7800
Emergencias
911

BOMBEROS
100
0261 - 4980999
Violencia de Género
144

DEFENSA CIVIL
103
0261 - 4987647
Maltrato Infantil
102
Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo