Encabezado Login

Enlazados

ENLAZADOS

ENLAZADOS

Es un programa implementado por el Gobierno de Mendoza para mejorar las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas.

Para lograrlo se trabajará de forma articulada con el sector empresarial con el fin de ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina incorporando nuevos trabajadores y trabajadoras al ecosistema económico provincial.

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Energía, aportará por cada trabajadora o Trabajador incorporado (con modalidad de contrato por tiempo indeterminado) un monto mensual equivalente al 100% (cien por ciento) del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para una jornada laboral de tiempo completo, siendo esta la debidamente establecida por Convenio Colectivo de Trabajo que comprenda a la actividad económica declarada. Para aquellas contrataciones cuyas jornadas laborales impliquen una carga horaria laboral equivalente a media jornada, fijada por convenio colectivo de trabajo, el Programa aportará por cada trabajador un monto equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del SMVM. La transferencia de fondos se realizará de forma directa a cada empleado o empleada a mes vencido, mediante depósito bancario. Los y las empleadoras deberán cubrir el aporte restante para alcanzar los montos establecidos por convenio colectivo de trabajo, para el salario específico de cada rama de actividad. El aporte estatal se actualizará de acuerdo a las modificaciones del SMVM, fijadas por el Gobierno Nacional. La duración del programa será variable, dependiendo si el participante está realizando la etapa de entrenamiento en el Programa ENLACE.

El Salario mínimo , Vital y Móvil  del beneficio será pagado, mientras se mantenga vigente la relación de trabajo, por un lapso de hasta 4 (cuatro) meses consecutivos en los que el trabajador o trabajadora se haya desempeñado de modo regular.
Para las Pymes o comercios que estén entrenando personal mediante ENLACE el beneficio se extenderá 6 (seis) meses consecutivos a la participación del programa, siempre y cuando el alta se haga de manera consecutiva al término del entrenamiento.

El sector privado participante del Programa recibirá, al finalizar su participación, un aporte económico por única vez de parte de la Provincia, equivalente a 1 (un) SMVM por cada trabajador o trabajadora que, como consecuencia de su participación en el Programa, continúe su relación laboral a jornada completa. De haberse establecido relaciones laborales por tiempo indefinido a media jornada, la empresa percibirá un aporte estatal equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del SMVM por cada trabajador y trabajadora nueva incorporada como resultado de la participación en el Programa. Este beneficio será otorgado por única vez en reconocimiento al aporte efectuado por el
sector empresarial a la mejora de la empleabilidad y será actualizable de acuerdo al valor del SMVM que se encuentre vigente al momento de efectivizar el pago. El cual se hará efectivo en el mes inmediatamente posterior al vencimiento de los períodos de vigencia de los y las trabajadoras alcanzados por el Programa, en la cuenta consignada por el sector empleador.

El sector privado deberá inscribirse por la plataforma Ticket
https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?PROGRAMA_ENLAZADOS

 INFORMACIÓN IMPORTANTE

• APERTURA DE INSCRIPCIÓN: Día 1 de cada mes.
• CIERRE DE INSCRIPCIÓN: Día 12 de cada mes.
• ALTAS TEMPRANAS ADMITIDAS EN EL PROGRAMA: Generadas en el
mes base con fecha de inicio del 1 al 10, y hasta 30 días de forma
retroactiva, bajo la modalidad de contrato por tiempo indeterminado.
IMPORTANTE: RECUERDE QUE LAS ALTAS TEMPRANAS DEBEN SER GENERADAS EN EL SISTEMA REGISTRAL AFIP DEL 1 AL 10 DEL MES, PARA SER GENERADO EL PAGO AL MES INMEDIATO SIGUIENTE

Requisitos para personas :

● Desocupados/as entre 18 a 60 años de edad si sos mujer 65 si sos varón (acreditable
mediante copia del DNI, pasaporte o documentación oficial respaldatoria).
● Ser residentes de Mendoza (acreditable mediante copia del DNI, pasaporte o certificado
de residencia emitido por autoridad competente)
● Personas con discapacidad, contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
● No figurar en el registro de Deudores Alimentarios. (Certificación Negativa de Anses).
● Estar registrado/a en la Red Provincial de Empleo. En caso de no estarlo, se puede realizar
en la misma web.

Requisitos para el sector privado :

● Estar registrado en la Red
● No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
● Poseer habilitación municipal pertinente en el caso que la actividad principal declarada así
lo amerite. En el caso de estar exento de la misma, deberá presentar la normativa o
resolución municipal que lo exprese.
● Cumplimentar con la tributación fiscal de tasas provinciales y municipales vigentes.
● Poseer domicilio del desarrollo de actividades en Mendoza.
● Encontrarse constituida jurídicamente como Sociedad Anónima, Sociedad Anónima
Simplificada, Sociedad de Responsabilidad Limitada y otras con/sin fines de lucro,
Responsables Inscriptos y Cooperativas.
● De ser monotributista, encontrarse en la categoría B o superiores.

Requisitos para entidades sin fines de lucro:

Las entidades sin fines de lucro que deseen participar deberán presentar la siguiente documentación: antigüedad certificada mínima de 2 años; Certificado de vigencia emitido por la Dirección de Personería Jurídica de Mza; Copia certificada ante escribano público, del Elemento Constitutivo de la Fundación y las modificatorias al mismo y Declaración Jurada de Seguridad Social, Formulario N° 931 de Afip actualizado, que avale la existencia de al menos 2 trabajadores o trabajadoras registrados como parte de la fundación.

Enlace

EPT

Promover

PIL

Contacto

MailDeEmpresa @gmail.com

Municipalidad de Lujan de cuyo –  Mariano Boedo 505 

Lunes a vierntes 8:30 a.m a 17:30 p.m

 

Luján de Cuyo

Municipalidad

Agencia de Promoción de inversiones y Comercio Exterior

Subsecretaria de Desarrollo Económico

Ministerio de Desarrollo Económico y Producción