Agroindustrial
Introducción al Sector Agroindustrial en Luján de Cuyo
El sector agroindustrial es, sin dudas, uno de los protagonistas. La provincia de Mendoza es reconocida mundialmente por la excelencia de su Industria Vitivinícola , encontrando en Luján de Cuyo una de sus regiones más destacadas,con viñedos que producen vinos de alta calidad reconocidos internacionalmente. Además de la vitivinicultura ,la industria olivícola local produce aceites de oliva de excelente calidad. La región también se destaca por sus conservas de frutas y hortalizas, ejes fundamentales en la economía local.
Consideramos de importancia estratégica , acompañar y facilitar la adopción de prácticas sostenibles en los procesos productivos. La producción agroecológica, orgánica y biodinámica está en aumento dentro de Luján de Cuyo, beneficiándose de las excelentes condiciones ecológicas y sanitarias locales.
Cabe mencionar que dentro de los límites de nuestro departamento encuentran sede tres prestigiosas Instituciones de ciencia y técnica: La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Luján de Cuyo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y la sede Mendoza de INTI.De esta manera se articula un ecosistema que promueve la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas y la formación de recursos humanos calificados.
En Luján de Cuyo invertimos nuestros recursos priorizando mejoras en la infraestructura, incluyendo la modernización de caminos, alumbrado y conectividad, acompañando las necesidades del sector agroindustrial. Argentina ha sido pionera en la adopción e innovación tecnológica y organizacional en las últimas décadas, consolidando un sector de alimentos altamente competitivo y relevante en la economía nacional.
Ciudad Empresarial
Ciudad Empresarial Reubicación del Aeródromo y crecimiento económico innovador
El sector agroindustrial es, sin dudas, uno de los protagonistas. La provincia de Mendoza es reconocida mundialmente por la excelencia de su Industria Vitivinícola , encontrando en Luján de Cuyo una de sus regiones más destacadas,con viñedos que producen vinos de alta calidad reconocidos internacionalmente. Además de la vitivinicultura ,la industria olivícola local produce aceites de oliva de excelente calidad. La región también se destaca por sus conservas de frutas y hortalizas, ejes fundamentales en la economía local.
Consideramos de importancia estratégica , acompañar y facilitar la adopción de prácticas sostenibles en los procesos productivos. La producción agroecológica, orgánica y biodinámica está en aumento dentro de Luján de Cuyo, beneficiándose de las excelentes condiciones ecológicas y sanitarias locales.
Cabe mencionar que dentro de los límites de nuestro departamento encuentran sede tres prestigiosas Instituciones de ciencia y técnica: La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Luján de Cuyo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y la sede Mendoza de INTI.De esta manera se articula un ecosistema que promueve la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas y la formación de recursos humanos calificados.
En Luján de Cuyo invertimos nuestros recursos priorizando mejoras en la infraestructura, incluyendo la modernización de caminos, alumbrado y conectividad, acompañando las necesidades del sector agroindustrial. Argentina ha sido pionera en la adopción e innovación tecnológica y organizacional en las últimas décadas, consolidando un sector de alimentos altamente competitivo y relevante en la economía nacional.
Vitivinicultura
Secado y Empaque
Olivícola
Hortícola
Frutihortícola
Destilados
Cerveza artesanal
Vitivinicultura
Secado y Empaque
Olivícola
Hortícola
Frutihortícola
Destilados
Cerveza artesanal
¡Contáctanos y descubre tu próxima inversión!
Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte y proporcionarte toda la información que necesitas.
¡Hablemos hoy mismo y empieza a construir tu futuro con nosotros!