Encabezado Login

Programa de inserción laboral

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL

PROGRAMA DE

INSERCIÓN

LABORAL

El Programa de Inserción Laboral también conocido como PIL, promueve la inserción de trabajadores desocupados en empleos de calidad, mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que decidan incrementar su dotación de personal.

Los empleadores descuentan el incentivo económico aportado por el Ministerio del salario del trabajador y abonan la diferencia que corresponda de acuerdo con la normativa aplicable.

Esta acción está dirigida a trabajadores desocupados del Programa Fomentar Empleo 

  • 18 a 24 años sin secundario finalizado.
  • Mujeres de 25 a 59 años sin terciario o universitario con hijos a cargo.
  • Hombres de 45 a 64 años sin terciario o universitario con hijos a cargo.
  • Diversidad de sexo genérico

Personas que perciben  Seguro de Capacitación y Empleo, Egresados de los cursos de Formación Profesional, Participantes del Programa Prestaciones por Desempleo y de otras acciones y/o programas del Ministerio, y a empresas del sector privado y personas jurídicas sin fines de lucro.

Planta de personal  del/la empleador/a Trabajadores/as
Mujeres/Personas no binarias ( Decreto 476/2021)  Varones

 

Contratación a tiempo completo
Hasta 5 trabajadores/es $52.000 $47.000
Entre 6 y 15 trabajadores/as $47.000 $41.500
Entre 16 y 80 trabajadores/as $41.000 $36.000
Más de 80 trabajadores/as $37.000 $32.000

 

Contratación a tiempo parcial
Hasta 5 trabajadores/es $22.000 $20.000
Entre 6 y 15 trabajadores/as $19.500 $17.500
Entre 16 y 80 trabajadores/as $17.000 $15.000
Más de 80 trabajadores/as $15.000 $13.000

Esta acción está dirigida a trabajadores desocupados del Programa Fomentar Empleo 

  • 18 a 24 años sin secundario finalizado.
  • Mujeres de 25 a 59 años sin terciario o universitario con hijos a cargo.
  • Hombres de 45 a 64 años sin terciario o universitario con hijos a cargo.
  • Diversidad de sexo genérico

Personas que perciben  Seguro de Capacitación y Empleo, Egresados de los cursos de Formación Profesional, Participantes del Programa Prestaciones por Desempleo y de otras acciones y/o programas del Ministerio, y a empresas del sector privado y personas jurídicas sin fines de lucro.

 

 Trabajadora mujer/persona no binaria (Decreto 476/2021)

Contratación Completa Contratación a tiempo Parcial
Hasta 5 trabajadoras: $52.000

Entre 6 y 15 trabajadores/as: $47.000

Entre 16 y 80 trabajadores/as: $41.000

Más de 80 trabajadores/as: $37.000

Hasta 5 trabajadoras: $22.000

Entre 6 y 15 trabajadores/as: $19.500

Entre 16 y 80 trabajadores/as: $17.000

Más de 80 trabajadores/as: $15.000

 

 Trabajador Varon

Contratación Completa Contratación a tiempo Parcial
Hasta 5 trabajadoras: $47.000

Entre 6 y 15 trabajadores/as: $41.500

Entre 16 y 80 trabajadores/as: $36.000

Más de 80 trabajadores/as: $32.000

Hasta 5 trabajadoras: $20.000

Entre 6 y 15 trabajadores/as: $17.500

Entre 16 y 80 trabajadores/as: $15.000

Más de 80 trabajadores/as: $13.000

Enlace

Enlazados

EPT

Promover

Contacto

MailDeEmpresa @gmail.com

Municipalidad de Lujan de cuyo –  Mariano Boedo 505 

Lunes a vierntes 8:30 a.m a 17:30 p.m

 

Luján de Cuyo

Municipalidad

Agencia de Promoción de inversiones y Comercio Exterior

Subsecretaria de Desarrollo Económico

Ministerio de Desarrollo Económico y Producción