Subsecretaría Legal y Técnica
Objetivos
El presente proyecto tiene por objetivo la excelencia en la prestación del servicio legal en la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Antecedentes
Históricamente, el Municipio, al igual que la mayoría de los organismos estatales, han organizado el sistema de prestación de servicios jurídicos con sistemas que se dividen por actividades (emisión de dictámenes; asesoramiento; sumarios; confección de contratos, notas, decretos, resoluciones, etc.), o por áreas donde cada Secretaría cuenta con su propio staff.
Estos sistemas han resultado eficientes sólo en la medida en que exista una coordinación sistemática entre áreas pero, en general, han ocasionado falta de comunicación y coherencia en el servicio.
Visión
En la actualidad, la gestión jurídica administrativa no justifica un tratamiento diferenciado del que debe aplicarse en el ámbito privado, toda vez que los parámetros de excelencia que debe tener la Administración, requieren coordinación, coherencia y profesionalismo en todas sus etapas y áreas.
El servicio jurídico integral de la Municipalidad de Luján de Cuyo debe estar preparado para asistir a la Gestión Política de una manera moderna, adaptada a la legislación y nuevos sistemas de gestión y eficiencia, utilizando las herramientas que el mundo digital brinda.
Se propone el presente esquema:
Objetivos Específicos
- Dictámenes: los dictámenes tienen que ser claros, pertinentes y brindar sugerencia concreta sobre el punto solicitado.
- Contratos: hacer seguimiento de fechas y vigencia de los mismos
- Normativa: hacer control de vigencia, digesto y coordinación.
- Trámites: asesorar desde la normativa el trámite para cada ocasión, debiendo estandarizar situaciones repetidas, evitando re trabajo y demoras.
- Sumarios: apuntar a la simplicidad, justicia, apertura y celeridad de los trámites.
LA RESPONSABILIDAD DEL ÁREA NO TERMINA HASTA QUE
SE BRINDA LA SOLUCIÓN O RESPUESTA.

ATENCIÓN CIUDADANA
147
0800 222 7800
Emergencias
911

BOMBEROS
100
0261 - 4980999
Violencia de Género
144

DEFENSA CIVIL
103
0261 - 4987647
Maltrato Infantil
102
Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo
Objetivos Institucionales
La Dirección de Género y Diversidad de Luján de Cuyo ha forjado los siguientes objetivos:
- Promover el desarrollo de politicas públicas municipales con perspectiva de género y enfocadas en la igualdad de derechos y la diversidad.
- Propiciar la articulación interinstitucional, el trabajo en red y la coordinación para mejorar el acceso a la Justicia, la Salud y la Educación.
- Garantizar el acompañamiento a las mujeres victimas de violencia a través de un abordaje multidisciplinario.
- Impulsar programas de lucha contra la violencia hacia la mujer, que promuevan el desarrollo, el empoderamiento y la integración social y avancen en la erradicación de toda forma de violencia sexista.
- Generar politicas destinadas a promover la igualdad en el acceso a los derechos ciudadanos entre hombres y mujeres, respetando las dlversidades sexo-genérlcas y las orientaciones sexuales de las personas.
- Promover la mejora en la calidad de vida de las mujeres en todas las dimensiones de su desarrollo personal, profesional, familiar y comunitario.Articular acciones de concientización, prevención, capacitación y promoción de los derechos de mujeres, hombres y familia.
Servicios
La Dirección de Género y Diversidad de Luján de Cuyo brinda los siguientes servicios:
- Consulta y Orientación
- Seguimiento y Acompañomiento social
- Asesoramiento y patrocinio legol (en forma articulada con la Provincia de Mendoza)
- Articulación con áreas municipales a fin de satisfacer necesidades
- Atención psicológica primaria y posterior articulación con órganos efectores
- Capacitaciones destinados a la implementación de la perspectiva de Género como así también a victimas de violencia
- Descentralizar la atención de la Dirección según recursos
Áreas o Dimensiones
La Dirección de Género y Diversidad de Luján de Cuyo se divide en las siguientes áreas o dimensiones de trabajo:
- Mujer: esta división se ocupa tanto de la asistencia y abordaje integral de las mujeres victimas de violencia como de propiciar acciones que contribuyan al empoderamiento, desarrollo de capacidades y el acceso igualitario a los derechos.
- Fortalecimiento Local: tiene como objetivo la coordinar y fortalecer a las diversas redes de referentes locales en la temática de género a través de capacitaciones, reuniones, plenarios, foros, entre otras instancias de participación colectiva.
- Diversidad: encargada de diseñar y supervisar programas de difusión en materia de equidad de género, diagramando campañas de concientización y sensitbilización que promuevan la igualdad y tiendan a la erradicación de toda forma de discriminación.