Plan de Gestión
2019 – 2023

Municipio eficiente y centrado en el vecino

Municipio eficiente y centrado en el vecino
Simplificar los trámites municipales, mediante una administración que afronta un proceso de mejora continua en su organización interna destinado a facilitar la vida del vecino, con un municipio eficiente y cercano, que se anticipe a las necesidades de la comunidad en general y satisfaga las demandas de los lujaninos con un alto nivel de calidad.
Objetivos
01
Incrementar la eficacia en los procesos y trámites administrativos, poniendo énfasis en la simplificación de la secuencia de pasos, el uso eficiente de recursos y una atención omnicanal, para mejorar la satisfacción de los vecinos.
02
Fomentar la cooperación entre actores públicos y privados y fortalecer el vínculo con el vecino, incentivando la participación ciudadana a través de diversos canales de relacionamiento.
03
Potenciar una gestión moderna, innovadora y transparente y, fortalecer el acceso a la información pública y datos abiertos.
04
Optimizar la recaudación municipal y el uso de los recursos para desarrollar una gestión sostenible.
05
Optimizar la gestión de RRHH con visión prospectiva para desarrollar el talento, mejorar el bienestar e incrementar la productividad.

Luján capital turística

Luján capital turística
Consolidar a Luján de Cuyo como la Capital Turística de Mendoza a partir del desarrollo de las potencialidades que posee nuestro departamento y, anclado en las ventajas diferenciales respectos a otros destinos; como ubicación, clima, recursos naturales, paisajes, gastronomía, actividades económicas, deportivas, recreativas y culturales siempre basados en los principios de sostenibilidad.
Objetivos
01
Potenciar los atractivos del turismo de montaña y difundir las particularidades de su ambiente, actividades y paisajes naturales para incrementar la cantidad de visitantes en la zona.
02
Fomentar el crecimiento del turismo vitivinícola.
03
Potenciar el desarrollo de actividades en torno a los espejos de agua para poner en valor sus cualidades paisajísticas y de atractivo turístico.
04
Desarrollar el turismo urbano de Luján apoyándolo en el mejoramiento de espacios verdes, el avance del proyecto del Parque Urbano Ribera Lujan y una diversa oferta comercial.
05
Potenciar el trabajo articulado con el sector privado para optimizar los servicios de alojamiento, intermediación, gastronomía, comercio, traslado e información al turista.
06
Impulsar el desarrollo y la inversión en infraestructura turística para mejorar el acceso a las zonas de interés.

Desarrollo económico diversificado

Desarrollo económico diversificado
Impulsar el desarrollo económico integral y sustentable del Departamento, motor del empleo, apalancado en la extensión territorial de Luján y su diversidad, lo que permite que diferentes actividades económicas no se excluyan entre sí, sino por el contrario se potencien.
Objetivos
01
Incrementar la diversificación e integración de los productores agrícolas en las cadenas de valor y mejorar la competitividad a través del desarrollo tecnológico y de nuevos canales de comercialización.
02
Desarrollar una Plataforma Logística que capte el flujo de cargas del Mercosur hacia los mercados de Pacíficos como nodo dinamizador de nuevas actividades económicas y de servicios.
03
Generar las condiciones y el ambiente adecuado para la inversión productiva mediante el desarrollo de infraestructura y servicios necesarios para el funcionamiento de las actividades económicas.
04
Generar oportunidades de formación de capacidades en relación a la demanda laboral y el desarrollo de proyectos sustentables, para facilitar el empleo de los lujaninos.
05
Promover el desarrollo industrial del Departamento a través de mejoras en la competitividad.
06
Fomentar el emprendedorismo social, innovador y tecnológico.
07
Diversificar y optimizar la oferta comercial.

Luján en crecimiento y desarrollo sostenible

Luján en crecimiento y desarrollo sostenible
Planificación y gestión de Luján de Cuyo como una ciudad sustentable que, protege sus recursos naturales, reduce el riesgo ambiental y los impactos negativos, promueve la concientización y el cambio cultural, afianzando el concepto de sustentabilidad y proyectándose al futuro.
Objetivos
01
Promover la densificación de las áreas consolidadas y detener los procesos de expansión urbana no planificada para lograr una apropiada organización del suelo y sus recursos.
02
Optimizar el uso de los recursos hídrico y energético mediante acciones de concientización para su consumo responsable e incentivos que conduzcan a la construcción edilicia sustentable.
03
Potenciar una gestión moderna, innovadora y transparente y, fortalecer el acceso a la información pública y datos abiertos. Gestionar con eficiencia y sostenibilidad los servicios de arbolado, alumbrado, agua potable y saneamiento y, ampliar las áreas de cobertura.
04
Mejorar la red de infraestructura pluvioaluvional.
05
Optimizar el tránsito y la seguridad vial mediante el uso de tecnología y ordenamiento planificado de accesos e interacciones.
06
Impulsar la gestión pública y privada sustentable de los residuos del departamento.

Ciudad integrada, inclusiva y generadora de oportunidades

Ciudad integrada, inclusiva y generadora de oportunidades
Garantizar la igualdad de oportunidades, promover la inclusión, el ejercicio de los derechos básicos y, gestionar una interacción dinámica entre los lujaninos que amalgame culturas e ideas para consolidar una Ciudad socialmente integrada. Una administración presente en cada etapa de la vida de nuestros vecinos, convirtiéndose en el Municipio de Mendoza con la mayor oferta de oportunidades para crecer y desarrollarse, impactando directamente en la calidad de vida y el desarrollo de nuestra comunidad.
Objetivos
01
Impulsar una relación cercana con las instituciones educativas para generar sinergia en la cohesión del tejido social y mejorar los indicadores de la enseñanza.
02
Promover la integración socio-urbano de barrios vulnerables.
03
Contribuir a la reducción de la pobreza extrema en el departamento.
04
Estimular el desarrollo socio cultural a través de una propuesta de actividades heterogéneas, apostando a la diversidad e integración social y, disponer los espacios públicos como centros estratégicos de amalgama social.
05
Promover la práctica de deporte como hábito saludable y potenciar la dotación de infraestructura y equipamiento disponible.
06
Promover el bienestar animal, la tenencia responsable de mascotas y contribuir con la convivencia armónica en el espacio público.
07
Impulsar la Gestión Social del Hábitat y reducir el déficit habitacional.
08
Optimizar las acciones de promoción y protección de derechos en niños, niñas y adolescentes.
09
Optimizar la gestión de RRHH con visión prospectiva para desarrollar el talento, mejorar el bienestar e incrementar la productividad.
10
Incrementar las acciones de prevención del delito.
11
Disminuir la brecha digital para generar igualdad de oportunidades entre los lujaninos.

Renovación urbana

Renovación urbana
El espacio público de calidad es el diferencial más grande y el que mayor impacto directo tiene en la calidad de vida de sus habitantes. Planificamos un Luján donde la plaza y el paseo sea el lugar de encuentro de los vecinos.
Objetivos
01
Incrementar la accesibilidad y la conservación del espacio público de la Ciudad para los habitantes de Luján tenga una plaza o paseo cerca desu casa y pueda movilizarse sin necesidad de usar transporte.
02
Aumentar el espectro de población que disfruta de los espacios públicos y lograr un mejor uso de los mismos con acciones que promuevan su correcta apropiación, consolidando a Lujan de Cuyo como una ciudad a escala humana.
03
Promover la cultura de la convivencia en el espacio público, el respeto a las reglas y el involucramiento de los ciudadanos.
04
Desarrollar el plan de movilidad sustentable y continuar con el desarrollo de ciclovías, sendas, pavimentación de calles y rampas de acceso, para priorizar el transporte respetuoso con el medio ambiente y mejorar la accesibilidad.
05
Mejorar la accesibilidad del transporte público en general para potenciar su uso y la intermodalidad.

Atención Ciudadana
147
0800 222 7800

Bomberos
100
0261 - 4980999

Defensa Civil
103
0261 - 4987647
Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo