Subsecretaría de
Inclusión y Familia
Área de Emergencia Social
- Brinda intervención y valoración técnica ante situaciones de emergencia, riesgo y vulnerabilidad social, individuos y familias, garantizando la igualdad de oportunidades. Optimizando el trabajando en red y la derivación co responsable, con los diferentes actores públicos y de la sociedad civil.
Días y horarios de atención: lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 hs
Teléfono: 4987461
Prestaciones – servicios:
- Asesoramiento y gestión de prestaciones sociales, ante situaciones de vulnerabilidad socio económicas y habitacionales.
- Evaluación e incorporación a Programas Sociales (Gas para Todos, Garrafa Social) y de Fortalecimiento Alimentario. (Programas: Comer Juntos y Ticket Nación)
- Entrevista y confección de encuestas a personas que han gestionado incorporación y/o renovación de Ordenanza Municipal 8844/2009 y 1144/97.
- Trabajo en red, articulación y elaboración de Informes socioeconómicos solicitados por Instituciones externas (Fundación Zaldívar, Migraciones, CILSA, Juzgado,OAL, etc.).
Área de Niñez y Adolescencia
- Brinda abordaje social, psicológico y asesoramiento legal, ante situación de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de dos equipos: Admisión y Acompañamiento Territorial.
Equipo Admisión: Lunes a Viernes 7:30 a 13:30 hs
Equipo Acompañamiento Territorial:Lunes a Viernes 7:30 a 13:30hs
Asesoramiento Legal: Lunes de 7:30 a 13 hs
Atención Psicológico: lunes y miércoles de 8:30 a 12 hs.
Teléfono: 4872027 interno 109
Prestaciones – servicios
- Articulación intra y extra municipalidad con organizaciones e instituciones vinculadas a la protección y promoción de derechos.
- Abordaje familiar a través de acciones de asesoramiento, orientación y acompañamiento de proceso familiar.
- Intervención con las familias en el ámbito territorial del departamento, favoreciendo la movilización de redes y la
Área de Niñez y Adolescencia
- Brinda abordaje social, psicológico y asesoramiento legal, ante situación de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de dos equipos: Admisión y Acompañamiento Territorial.
Equipo Admisión: Lunes a Viernes 7:30 a 13:30 hs
Equipo Acompañamiento Territorial:Lunes a Viernes 7:30 a 13:30hs
Asesoramiento Legal: Lunes de 7:30 a 13 hs
Atención Psicológico: lunes y miércoles de 8:30 a 12 hs.
Teléfono: 4872027 interno 109
Prestaciones – servicios
- Articulación intra y extra municipalidad con organizaciones e instituciones vinculadas a la protección y promoción de derechos.
- Abordaje familiar a través de acciones de asesoramiento, orientación y acompañamiento de proceso familiar.
- Intervención con las familias en el ámbito territorial del departamento, favoreciendo la movilización de redes y la
Área de Proyectos y Política Social
- Espacio constituido por equipo de trabajo capacitado en desarrollo económico y planificación social. Donde se llevan a cabo diferentes tarea y actividades tendientes a potenciar el capital social, emprendedor y organizativo de los vecinos del departamento. así como también el monitoreo y seguimiento de Proyecto Municipio Saludable.Domicilio: Calle Taboada y Vargas, Lujan de Cuyo Días y horarios de atención: Lunes a Viernes, de 7:30 a 13:30hsTelefono: 4872027 interno 105
Prestaciones – servicios
- Trabajo en red y articulación con organizaciones de la sociedad civil y Programas vinculantes a nivel provincial y nacional (economía social, Manos a la Obra, Talleres Familiares, Pro-Huerta)
- Asesoramiento y fortalecimiento a microemprendedores
- Gestión de proyectos económicos.
- Capacitaciones distritales con personal municipal y Economía social provincial.
- Capacitaciones y entrega de semillas, animales en conjunto con INTA.
- Producción de base de datos por áreas para el registro, cruce estadístico y elaboración de estrategias de abordaje específico de cada temática.
- Elaboración de autoevaluación para la obtención de Certificación como MUNICIPIO SALUDABLE- recolección y diseño de informe con evidencias (informes de actividades- fiscalización, planillas de asistencia, fotos, videos, ordenanzas, etc.) según los elementos de gestión solicitados por determinante.
- Acompañamiento en el diseño y elaboración de proyectos institucionales elaborados por personal de cada área de la Dirección y Subsecretaría
- Acompañamiento social y nutricional en comedores comunitarios y diferentes efectores comunitarios (control nutricional, desarrollo de cursos de manipulación de alimentos).
Área de Discapacidad
- Área dirigida a trabajar en favor de las personas con discapacidad, donde puedan hacer cumplir sus derechos y acompañaros en la búsqueda de soluciones. Articulando con instituciones públicas y privadas dedicadas a la temática, para la participación e inclusión de las personas con discapacidad.Domicilio: Calle Taboada y Vargas de Luján de Cuyo.Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs.
Teléfono: 4872027
Prestaciones – servicios
- Asesoramiento e información sobre derechos y beneficio en impuestos.
- Carga de abonos gratuitos.
- Gestión y articulación con CILSA o Banco Rotario de elementos ortopédico, para la entrega de sillas de ruedas.
- Entrega de elementos ortopédico.
- Pasajes gratuitos transportes, corta larga y media distancia.
- Organización de actividades socio recreativas y de integración dirigidas a instituciones privadas (centros de día) y escolares del departamento.
Junta Nacional de Discapacidad Luján de Cuyo
- Equipo técnico constituido por médico, Lic. en Psicología, Lic. en Minoridad y Familia. Profesionales capacitados y habilitados desde Nación para la evaluación y la emisión del CUD. La Junta de Discapacidad evalúa a personas en situación de discapacidad acorde a normativas médicas de la Agencia Nacional de Discapacidad y la OMS.Domicilio: Calle Taboada y Vargas de Luján de Cuyo.
Días y Horario de atención:
- Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs. orientación e información de requisitos y entrega de anexos.
- Lunes y Miércoles de 14:30 a 17:00 Hs. evaluación de casos con turno.
- Jueves de 8:30 a 12:00hs. (evaluación técnica domiciliaria según corresponda).
Teléfono:4872027 interno 109
Prestaciones – servicios
- Orientación a personas en función de los beneficios a los cuales puede acceder y se orienta a las personas en función de los beneficios a los cuales puede acceder en función de los derechos y de la convención internacional de las personas con discapacidad.
- Asesoramiento sobre requisitos y entrega de anexos.
- Evaluación y emisión de Certificado Único de Discapacidad en forma inmediata
- Carga de CUD (Certificado Único de Discapacidad).
- Evaluación domiciliaria según corresponda.
Área de Adultos Mayor
- Espacio dirigido a la contención, orientación y participación de los adultos mayores a través de actividades socio recreativas y culturales.Domicilio: Avenida Guevara y Vallcanera Luján de Cuyo.Días y horario de atención: Lunes a viernes de 7:30 a 18:30 hs.
Teléfono: 4988541
Prestaciones – servicios
- Organización de Eventos (Dia del Padre – Madre).
- Encuentros de Abuelos.
- Talleres de: informática, artesanías, bordado
- Actividades recreativas y deportivas..
- Asesoramiento, articulación y derivación ante situaciones de vulneración de derecho.
- Trabajo en red con los centros de jubilados del departamento.
- Servicios para la salud: enfermería y podología
Talleres Municipales
- Busca favorecer al desarrollo local y económico sustentable, así como también un espacio de contención y recreación. Contribuyendo a la generación autoempleo y mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad económica y social, visualizando los recursos humanos, culturales y económicos de las comunidades en un marco de solidaridad y participación social; a través de talleres.Teléfono: 4872027
Prestaciones – servicios
- Coordinación y oferta de talleres: Peluquería, Costura, Tejido, Muñequería, Manualidades, Pintura, Floristería y Reciclaje.
- Reuniones informativas y supervisión de talleristas.
- Exposición y muestra anual de actividades.
Espacios para acceder al conocimiento, la
iinnovación, la tecnología, emprendurismo, empleo;
convirtiéndose en un espacio para el encuentro
de las comunidades aledañas al mismo, en el cual
se articulan propuestas de las organizaciones del
tercer sector, las organizaciones de base, el
sector privado, el académico y el Estado. De este
modo se garantiza una oferta amplia y flexible de
cursos, talleres que brinden herramientas de
aprendizaje para el desarrollo de capacidades y
competencias de las personas.

Ugarteche
Lunes a Viernes
8:00hs a 22:00hs
Encargada:
Silvia Loyola
Tel:
2613866197
Ugarteche
Lunes a Viernes
8:00hs a 22:00hs
Encargada:
Luciana Ávila
Tel:
2612422581
Perdriel III
Lunes a Viernes
8:00hs a 19:00hs
Sábados:
10:00hs a 13:00hs
Encargada
Belén Salcedo
Tel:
2615920570
Nuestro objetivo es desarrollar Políticas Públicas Municipales con perspectiva de Género y enfocadas en la igualdad de Derechos. Es parte de nuestra tarea garantizar el acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia a través de un abordaje multidisciplinario e impulsar programas de lucha que promuevan el desarrollo, el empoderamiento y en la integración Social y avancen en la erradicación de las conductas violentas por cuestiones de Género
Servicios
- Consulta y Orientación
- Seguimiento y acompañamiento Social
- Atención psicológica
- Asesoramiento legal
- Patrocinio legal y nueva redes (articulado con la Dirección de Género Provincial)
- Articulación y fortalecimiento de las redes de referencia locales
- Capacitaciones
- Grupos terapéuticos de contención
- Atención descentralizada (en diversos distritos)
Capacitaciones
- Amor sin Violencia: es un programa de prevención de la violencia de género que brinda herramientas de información, sensibilización y asistencia a la comunidad, con el objetivo de erradicar toda forma de violencia y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.
- Vivir sin violencia es un derecho: a partir de un unipersonal destinado a estudiantes, docentes y directivos se busca prevenir la violencia en el noviazgo.
- Empoderamiento de las Mujeres: son acciones destinadas a incentivar el espíritu emprendedor y poner a disposición de las mujeres herramientas que colaboren con el aumento de su autoestima, impulsen su autonomía y contribuyan a la defensa de sus derechos.

Vargas y Taboada, Luján de Cuyo
7:30 a 13:30 hs
0261 4872027

alguien que es víctima de violencia:
¡nosotros podemos ayudarte!

24 horas del día. 365 días

inminente

acercarte a nuestra oficina en
Taboada 106, esquina República
del Líbano o llamando al 4983797
Dario Tello
Subsecretario de Inclusión y Familia

ATENCIÓN CIUDADANA
147
0800 222 7800
Emergencias
911

BOMBEROS
100
0261 - 4980999
Violencia de Género
144

DEFENSA CIVIL
103
0261 - 4987647
Maltrato Infantil
102
Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo