Subsecretaría de Seguridad Vial y Convivencia Ciudadana
La Subsecretaría de Seguridad Vial y Convivencia Ciudadana, trabaja en forma integrada con todos los organismos del Estado Municipal y Provincial, con los vecinos del departamento y otras organizaciones sociales para asegurar una convivencia pacífica, erradicación de la violencia, preservar la seguridad vial, disminuir los siniestros viales, para mejorar la calidad de vida de los Lujaninos y de quienes nos visitan.
Subsecretario: Dr. Héctor Garzón
Teléfono: 0261 4965625

Dirección de Tránsito y Policía Vial

Observatorio de Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial

Vialidad Municipal

Centro de Monitoreo Municipal

Seguridad Patrimonial

Centro de Emisión de Licencias de Conducir

Dirección de Tránsito y Policía Vial
Objetivos:
Artículo 4 de la ley 9024/17: a) El control del tránsito de personas y de vehículos, verificando la aplicación y el cumplimiento de esta ley; b) la realización de las acciones tendientes a preservar la seguridad vial; c) realizar los controles técnicos y mecánicos de los automotores, tendientes a mejorar la seguridad pública y disminuir los efectos contaminantes del medio ambiente; d) prevenir las infracciones a las normas de transito y adoptar disposiciones transitorias referidas al tránsito de personas y vehículos, cuando circunstancias de orden o de seguridad publica lo requieran; e) desarrollar las campañas de educación vial que permitan capacitar a la población para el correcto uso de la vía publica, según las pautas que el poder ejecutivo, a través del consejo de educación vial, dicte en el marco de la presente ley; f) organizar el sistema de estacionamiento de vehículos en la vía pública; g) la percepción de lo producido por multas y recargos por infracciones de tránsito en las jurisdicciones que se convengan.
En esta gestión logramos la compra y adquisición de 6 (seis) Móviles 0 km marca Logan, para el área de Operaciones de la Policía Vial; 1 (un) Móvil 0 Km marca Patner, para Accidentología; 2 (dos) Alcoholímetros y 2 (dos) Decibelímetros. También se compró una máquina de pintura asfáltica en frío, para el área de Señalética Vial.
Director: Lic. Gabriel Lucas Garnica
A. Área de Operaciones. Algunas labores que desarrolla:
- Control de circulación de personas y de vehículos a fin de verificar la aplicación, como el cumplimiento de la ley 9024/17.
- Prevención de Incide3ntes o Siniestros viales.
- Sanción de las faltas viales.
- Regulación de Tránsito en arterias conflictivas.
- Diariamente realizamos Puestos fijos en estas zonas del Departamento:
- Radio Céntrico de Luján en horarios bancarios y de Comercio.
- Centro de Chacras en horarios picos.
- Zona Norte.
- Zona Sur.
- Potrerillos y Cacheuta.
- Cruces escolares a fin de prevenir accidentes. Cubrimos 24 Colegios del Departamento. Ingreso y Egreso turno mañana y tarde.
- Un efectivo permanente como Base Operativa del sistema tetra (código Q) y de la Ley 9024.
- Control de Tránsito en todos los Eventos realizados por el Municipio y por privados.
- Vendimias Distritales.
- Feriagro todos los fines de semana.
- Eventos deportivos. (Maratones, fútbol, Rugby, ciclismo, etc.)
- Control de Estacionamiento y medido.
- A requerimiento del CEO, traslado para confección de Actas, regulación de tránsito en siniestros viales, cortes de calles en hechos delictivos, colaboración para alcoholemias, traslado de vehículos a Playa de Secuestro, etc.
- Fines de semana y feriados:
- Carrizal (Ruta 16).
- Ugarteche (Feria Persa)
- Playa Luján en Ruta 82.
- Regreso a casa en Ruta 82.
- Puesto fijo en Las Compuertas.
- Cacheuta. (Parque termal)
- Potrerillos. (Perilago).
- Control de fuego en zona de montaña.
- Puesto Fijo en Vertientes del Pedemonte.
- Diversión Nocturna. Control de Alcoholemia en zona de boliches.
- Eventos culturales y deportivos.
- Trabajo en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, cuando algún vehículo se encuentra tirando basura en lugares no autorizados. (Procedimiento hasta retener el rodado).
- Labor con Industria y Comercio por venta ambulante en la vía pública, cuando se realiza en un vehículo. Ídem Servicios.
- Verificación de vehículos en estado de abandono o estacionados en puentes.
- Servicios pagados por privados para llenado de loza o traslado de grúas. Al menos dos semanales.
- Regulación de Tránsito en arterias por remodelación, rotura de caños, asfaltado, pintura, corte de árboles, colocación de luminarias, limpieza de arterias con mucha fluidez vehicular, etc.
- Regulamos el tránsito en la mayoría de las obras que realiza la comuna.
- Hacemos operativos en conjunto con Gendarmería, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Policía de Mendoza.
- Cumplimos con servicios extras que son pagos, solicitado por privados.
- Los fines de semana, tenemos personal en el Centro de Chacras de Coria, especialmente en Calle Mitre y Viamonte, para evitar los congestionamientos vehiculares. Además durante la noche en la zona gastronómica realizamos una tarea muy útil y necesaria.
- Controles en las ciclovías o bicisendas, ya que con el crecimiento de las mismas y cambios de hábitos de los lujaninos, más vecinos las utilizan.
- Realizamos Patrullajes preventivos para que los vecinos se sientan más seguros, actuando como preventores.
- Controles periódicos de emisión de gases y ruidos molestos.
B. Accidentología. Encargada Claudia Rovatti: El Departamento de Accidentología, recibe las denuncias de accidentes de tránsito y confecciona las actas correspondientes, donde constan los datos de los conductores y se determina la mecánica del siniestro, para ilustrar al Juez Vial, quien mediante Resolución determina responsabilidades e impone las sanciones pertinentes. Actúa en el lugar del hecho y recibe denuncias en la Oficina.
C. Playa de Secuestros. Encargado Adrián Mirasole:
La Playa de Secuestros ubicada en el Parque Industrial Municipal, se encarga de recibir y custodiar los vehículos secuestrados por la Policía Vial de Luján de Cuyo, por la Policía de Mendoza en los casos de alcoholemia de 1 g/l o más, de la Dirección de Transporte de la Provincia y de las Fiscalías del Departamento.
Cuando el propietario cumple con los requisitos establecidos por la ley, se procede a su entrega, luego de verificar el chasis y motor del mismo.
Este año gracias a un arduo trabajo interdisciplinario, por primera vez en el departamento, logramos la descontaminación de vehículos (chatarras) que fueron rematados en subasta pública.
D. Capacitación Vial. Encargada Elizabeth Barroso: El Área de Capacitación Educación y Concientización Vial, además de capacitar a nuestro personal, capacita y concientiza a los alumnos de los colegios de nuestro Departamento. (Ejemplos: Taller mi primer Licencia, Charlas Pequeños inspectores viales, Concurso Cortometraje). En estos años se capacitaron más de 1500 alumnos.
E. Señalética Vial. Encargado Ángel Toledo: Tenemos el orgullo de ser el único Municipio de la Provincia que realiza la cartelería vial y la pintura
vial, con personal y medios propios. En esta gestión realizamos la mayor cantidad de Intervenciones Viales, que se hayan registrado en nuestro Departamento. (2019-2021), mas de 800 carteles, 5 semáforos nuevos, más de 2.000 Tachas, reductores de velocidad colocadas, más de 30 nuevas bandas sonoras. En este periodo se realizó la demarcación Vial de todo el departamento 4 veces. Este año se pintó la totalidad del Departamento.
Pintura vial en todos los playones deportivos del departamento, para demarcar canchas, espacios comunes, líneas divisorias, etc.

Observatorio de Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial
El Observatorio realiza un diagnóstico local, a partir de datos que recaba el Municipio. Luego los analiza, digitaliza y georeferecia, produciendo estadísticas y mapeos.
Estadísticas: para producir indicadores y desarrollar investigación sobre las dinámicas y tendencias de los datos analizados digitalizados en sistema GIS (georeferecia, mapas de calor) como así también una estadísticas de seguimiento en base de datos. Diagnostico local de Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana: Consiste en un análisis sistemático, cuyo objetivo es comprender la problemática con los factores que inciden en la trilogía vial (Factor Humano, Ambiental y Mecánico). Este análisis nos hizo establecer un nuevo paradigma: “En lugar de que el usuario de la vía pública se adapte al sistema viario, adaptar éste al ser humano. Por ello, la gran cantidad de intervenciones viales que el Municipio realiza, a través de Obras Públicas y Señalética Vial.
Si bien es un trabajo del Ministerio de Seguridad de la Provincia, también nos ocupamos de analizar las múltiples causa de los delitos, problemáticas sociales, asistencia a la víctima, buscar e identificar los activos, para encontrar recursos y soluciones a fin de mejorar la Seguridad Ciudadana.
Uno de sus objetivos es la captura de “datos relevantes” en torno a la parte vial y seguridad ciudadana del departamento. Por ello, disponemos de información, datos, estadísticas, georeferecia y problemáticas en el marco de la seguridad vial y seguridad ciudadana del departamento Lujan de Cuyo.
Encargado Ariel Cara

Vialidad Municipal
El año pasado creamos el Área de Vialidad Municipal, dedicada a realizar relevamiento, atender reclamos y proponer soluciones a la infraestructura vial.
Encargado Guillermo Arana

Centro de Monitoreo Municipal
Ubicado en calle San Martin 135 del departamento junto con el centro de videovigilancia dependiente del Ministerio de Seguridad.
Encargada Rita Peltier
La sala de Monitoreo está compuesta por los siguientes puntos:
- 2 Servidores independientes
- 3 Puestos de operadores
- 1 Puesto administrativo
- Internet por fibra óptica
ALARMAS COMUNITARIAS
- Calle Loria Sur: Calle Loria 5700; Chacras de Coria; 36 usuarios.
- Calle Loria Centro: Calle Loria 5827; Chacras de Coria; 24 usuarios.
- Calle Loria Norte: Calle Loria 5983; Chacras de Coria; 23 usuarios.
- Calle Besares Este: Calle Besares 1400; Chacras de Coria; 20 usuarios.
- Calle Besares Oeste: Calle Besares 1522; Chacras de Coria; 32 usuarios.
- Calle Delhez: Calle Delhez 5531; Chacras de Coria 37 usuarios.
- Barrio Las Azucenas: Calle Santa Fe Mayor Drummond; 14 usuarios.
- Pasaje Besares: Pasaje Besares 735; Chacras de Coria; 21 usuarios.
- Barrio Valle de Chacras; Calles Magnolias Verbenas y Camelias: 290 usuarios.
- Barrio Accionar: Calle San Martín y Uruguay; 57 usuarios.
- Barrio La Florida: Calle La Florida 477, Vistalba, 45 usuarios.
- Barrio Granjas Lomas de Chacras: Calle Dardo Pérez 2722 Chacras de Coria; 122 usuarios.
- Barrio Paula Albarracín: Calle Brandsen y Alberto Saiz López Perdriel; 169 usuarios.
- Barrio 5 de Julio: Calle Villanueva y Bombero Cruceño Perdriel; 73 usuarios
- Barrio Eco Chacras: Calle La Unión y Los Chañares Chacras de Coria; 67 usuarios.
- Barrio Las Lomas: Callejón Las Lomas y Atahualpa Yupanqui Chacras de Coria; 51 usuarios.
- Barrio Los Cerezos: Calle Las Cortaderas 7466; Chacras de Coria; 151 usuarios.
- Barrio Mutual YPF: Calle Castro Barros y Savingnon Blanc; Carrodilla, 47 usuarios.
- Calle San Miguel: Calle Sáenz Peña y San Miguel, Las Compuertas, 41 usuarios
- Barrio Supe: Calle Caleta Oliva y Carriel, Carrodilla, 107 usuarios.
- Barrio La Puntilla: Calle Álzaga y Ugarte La Puntilla 130 usuarios.
APPS SMART PANICS
- 118 Usuarios activos
CÁMARAS BARRIALES
Barrio Juan Pablo II (Ruta 15 y Moldes Agrelo):
- DVR 1: 6 cámaras fijas
- DVR 2: 5 cámaras fijas
- DVR 3: 4 cámaras fijas
- DVR 4: 4 cámaras fijas
Barrio Cordón del Plata. (Viamonte y Peralitos Chacras de Coria):
- DVR 1:5 cámaras fijas
- DVR 2:5 cámaras fijas
- DVR 3: 3 cámaras fijas
- DVR 4:5 cámaras fijas
- DVR 5: 10 cámaras fijas
Barrio Valle del Plata (Calle Las Torres y Unión Vertientes del Pedemonte):
- DVR 1: 16 cámaras fijas
- DVR 2: 16 cámaras fijas
Barrio Álzaga: Calle Álzaga 7289 Chacras de Coria:
- DVR 1: 4 cámaras fijas
TOTEM DE SEGURIDAD Y CÁMARAS EN POSTES
- Tótem Parque Cívico (Mariano Boedo 5005 Chacras de Coria),cuenta con 2 cámaras fijas con botón de pánico
- Tótem Paseo de las estaciones (Calles Azcuénaga, Saba Hernández, Gaviola, Jujuy), cada tótem con 3 cámaras fijas con botón de pánico. En el paseo peatonal ubicado sobre calle Azcuénaga cuenta con 6 cámaras fijas
- Plaza de los niños (Parque Rivera)
1 Domo y 13 cámaras fijas en poste.
- P.I.M (calle Brandsen y Ruta 84), 2 domos y 12 cámaras fijas en poste.
ALARMAS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
- Escuela Ramon Fernandez Lettry Ituzaingó 1726, Carrodilla.
- Escuela Profesores Mendocinos 4-163 Calle Los Abetos, Carrodilla.
- Esc. No. 1692 Víctor Delhez Calle Anchorena y Pescarmona, Mayor Drummond.
- Escuela N° 1-012 Comandante Saturnino Torres, Ciudad.
- Escuela N° 1-212 Antonio Zinny, Ciudad.
- Jardín Hojitas de Malbec, Calle Paso de Los Andes 377 Ciudad.
- Escuela María Teresa Ghilardi Nº 4-232, Calle Brandsen y Costa Flores, Perdriel.
- NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) Juana Azurduy; Calle de La Estación y Ruta 16 Ugarteche.
- NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) 13 Agosto Ruta 15 kilometro 39 Barrio La Gallega Ugarteche
- NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) Calle Arizu 20 Perdriel.
ALARMAS EN EDIFICIOS MUNICIPALES (Sistema de alarma con sensores de movimiento)
- Edificio Taboada, Calle Sáenz Peña y Taboada Ciudad.
- Edificio San Martín Calle San Martín 135 Ciudad.
- Edificio Rentas Calle XX de Setiembre 80 Ciudad.
- Feriagro: Ruta 40 y Quintana Perdriel.
- Biblioteca Alfonsina Storni Calle 20 de Junio 4136 Perdriel.
- Edificio Desarrollo Social Calle Taboada y Vargas Ciudad.
- Biblioteca Punto Digital Calle San Martin 5785 Carrodilla.
- Edificio Casa del Futuro Calle Chile y España Ciudad.
- Edificio Zoonosis Quintana y Ruta 40 Perdriel.
- Delegación Carrodilla Calle San Martín y Paso Carrodilla.
- Delegación Chacras Calle Italia y Mazzolari Chacras de Coria.
- Delegación Compuertas Ruta 82 km 22 Las Compuertas.
- Delegación Perdriel Calle Borges y Basconcelos Perdriel.
- CIC Centro Integrador Comunitario Agrelo, San Martin 89 Agrelo.
- Delegación Ugarteche Calle Sarmiento y San Martin Ugarteche.
- Edificio Obrador Depósito de materiales Ruta 40 y Quintana Perdriel.
- Edificio Museo Americanista Calle Sáenz Peña 1000 Ciudad.
- Edificio Ex Cruz Roja Calle América e Independencia Ciudad.
- Biblioteca popular Calle República de Líbano y Norton Ciudad.
- Edificio Hacienda Tesorería XX de Setiembre 80 Ciudad.
- Edificio Dirección de Género Calles Taboada y Vargas Ciudad.
- Edificio Desarrollo Social Depósito Calle Taboada y Vargas Ciudad.
- Edificio Parque Cívico Calle Mariano Boedo 5005 Carrodilla.
- Edificio Parque Cívico (Obradores) Calle Mariano Boedo 5005 Carrodilla.
- Pozo de Agua Parque Industrial Municipal Ruta 84 y Brandsen Agrelo

Seguridad Patrimonial
Ésta dependencia municipal se encarga de cuidar el patrimonio del municipio (Parque Cívico, Delegaciones, Usina Municipal de Arte, etc.) con personal de seguridad internos (empleados municipales). Recientemente se creó el Cuerpo de Guardaparques, con la contratación y capacitación de 12 efectivos y se Incorporó un nuevo sistemas de Videovigilancia.
Director Crio. Insp. ® Juan Molina.

Centro de Emisión de Licencias de Conducir
A pesar de la pandemia continuó con la entrega de Licencia de Conducir, realizando los cursos presenciales, los exámenes teóricos y prácticos y los cursos online para conductores.
Director Marcos Balzarelli
Portal de Innovación y Transformación Digital
Trabajamos de manera transparente para la inclusión y la igualdad en Luján de Cuyo, que garantice la conectividad, el acceso a la información y a las nuevas tecnologías; con soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de quienes visitan el Departamento, a partir de la innovación.

ATENCIÓN CIUDADANA
147
0800 222 7800
Emergencias
911

BOMBEROS
100
0261 - 4980999
Violencia de Género
144

DEFENSA CIVIL
103
0261 - 4987647
Maltrato Infantil
102
Mariano Boedo 505
Carrodilla (5505) - Luján de Cuyo